Ha llegado el momento de iniciar el proceso participativo para ponerle nombre al volcán que se originó el pasado 19 de septiembre de 2021.
El nombramiento de un nuevo volcán no tiene un proceso determinado, no existen unas reglas que indiquen qué nombre debe llevar o cómo ponérselo. Generalmente se pone el nombre del lugar donde se inicia la erupción, en otras ocasiones su nombre lo recibe del santoral o de referencias más genéricas. Lo que parece quedar claro es que, el nombre del volcán es aquél con el que más comúnmente es nombrado por la población local, por sus más cercanos pobladores, que es a quienes se le atribuye la mayor recurrencia en el uso de sul nombre.
Por ello, desde ‘Revivir El Valle’ queremos lanzar un proceso participativo conjunto, desde el que proponer a la comunidad en general (ciudadanía, científicos/as, profesionales, periodistas, etc.) que realicen sus propuestas de nombre para este nuevo volcán. Queremos favorecer que diferentes personas puedan compartir, complementar o apoyar las ideas de nombre.
Por ello, queremos trasladarles la siguiente pregunta: “¿Cómo crees que debe llamarse el volcán que surgió en La Palma el 19 de septiembre de 2021?”.
Revisión de la propuesta para sugerir el nombre del volcán.
Visto que, durante la primera fase del proceso, además de la participación referida a los nombres posibles y sus justificaciones, de un indudable valor en su conjunto, se han ido recibiendo peticiones de revisar la fórmula a emplear en la segunda fase. Se plantea entonces que, dado el carácter meramente orientativo, se abra la consulta al resto de municipios de la isla, presentando posteriormente un informe de resultados que determine las preferencias según el municipio de residencia.
El proceso tiene tres fases:
Fase de recogida de propuestas y debate.
La primera será la de recogida de propuestas y debate sobre el nombre del volcán, que se mantendrá entre el 1 y el 15 de junio de 2022, en la cual podrá participar cualquier persona interesada. Para ello, aquí debajo, donde pone "Deja tu comentario", podrás incluir tu propuesta de nombre y a su lado la justificación o motivo por el que consideras que esa es la mejor de las opciones. En este tiempo se podrán ir haciendo comentarios sobre los nombres propuestos, para lo que se deberá pulsar en la opción de "Responder" que aparecerá debajo de cada propuesta de nombre.
Para participar en esta fase deberán registrarse en esta plataforma y cada persona podrá incluir una sola propuesta a su nombre, si bien podrá comentar cuantas propuestas desee.
Fase de votaciones.
Esta segunda fase se desarrollará entre el 16 y el 30 de junio de 2022, y en ella podrá participar cualquier personas. Para ello, utilizaremos el siguiente formulario, que abriremos el día 16, a las 00:01 horas, y cerraremos el 30 de junio, a las 24:00 horas: https://forms.gle/zUWqca181zBLMsJt8.
Fase de comunicación de resultados.
En la tercera fase se comunicará a la ciudadanía y a todas las entidades y administraciones relacionadas (Gobierno de Canarias, Cabildo, ayuntamientos, IGN, IGME-CESIC, INVOLCÁN…) cual es el resultado de este proceso, con la sugerencia de que sea el elegido el nombre con el que se denomine al nuevo volcán.
Durante ese tiempo utilizaremos todos los medios de difusión e información para que dicho proceso tenga la mayor repercusión posible, agradeciendo la colaboración de otras entidades y organizaciones para tener el mayor grado de participación y respaldo. Habrá equipos itinerantes de dinamización por diferentes lugares, para ayudar a quienes tuvieran dificultad para acceder a los medios informáticos para ejercer su participación. Para cualquier duda puedes comunicarte con nosotros en el correo: info@revivirelvalle.es
TAJOGAITE
Una de las opciones de votación creo que esta equivocada. Es Tajogaite no Tagojaite. Es evidente que la propuesta mayoritaria y mejor fundamentada es la de Tajogaite. No se entiende el dividir el voto poniendo más de una opción o versión de Tajogaite. Poner Tajogaite, Aridane, Cabeza Vaca, Guayota, ... y no opciones de cada propuesta que llevan a la confusión y dividen el voto. A ver si lo arreglan y de camino, por esto, amplían el tiempo de votación.
Muchas gracias.
Tajogaite, porque ya todos los palmeros lo llamamos así, podríamos habernos saltado el proceso y nombrarlo directamente. Por mucho que insistan en ponerle otro nombre oficial, se seguirá llamando de la misma manera. Además de todos los argumentos que ya han presentado, un nombre que significa "montaña rajada" es sencillamente perfecto.
Como han propuesto y documentado en el foro, pienso que el nombre adecuado es TAJOGAITE. Razones geográficas, geológicas y culturales lo avalan. El nombre de "Cumbre Vieja" ha sido un despropósito que se ha divulgado en exceso. Induce al equívoco y obedece mas a protagonismos mediáticos que a argumentos científicos y populares razonables.
Apoyo la propuesta de Tajogaite. Muy bien justificada.
¿Y por qué hay dos nombres con dos entradas?
Volcán de Tajogaite
Volcán Tagojaite
Volcán Cabeza de Vaca
Volcán Cabeza Vaca
¿Para dividir el voto?
Perdón, Tajogaite tiene tres entradas diferentes. Lo más lógico sería agruparlas, pero es obvio que no se quieren hacer las cosas bien y con transparencia.
Buenas tardes, Adán.
Si se fija en todas las propuestas que se realizaron en el plazo que se habilitó para ello, comprobará como en unos casos se proponía de una manera y en otros de otra diferente. Esto ocurrió con las propuestas Volcán de Tajogaite, Volcán Montaña de Tajogaite y Volcán de Tagojaite, igual que ocurre con Cabeza de Vaca y Cabeza Vaca.
Son las diferentes personas las que plantean diferentes opciones. Por ello, y haciendo gala de la transparencia y participación, se han aceptado para pasar a la segunda fase todas las propuestas que entraron en plazo y no faltarán a la respeto.
Cada proponente podía dar sus argumentos y el resto podía, puede aún, rebatir con otros argumentos cada propuesta. Pero no podíamos, desde esta moderación, eliminar ninguna propuesta presentada.
Ahora serán las personas, con sus apoyos, las que le darán el valor que cada propuesta considere que deban tener.
Queremos, nos obstante, agradecer su participación y sus aportaciones.
Un saludo afectuoso
Han cometido un error. La propuesta es el topónimo: TAJOGAITE, y creo que eso ha quedado bastante claro en todas las aportaciones que hicieron las personas sobre este nombre. Es absurda la división que han hecho, lo mismo con Cabeza Vaca... Las tres opciones que dan para TAJOGAITE deberían contemplarse como una sola, es EL TOPÓNIMO lo que debe conservarse, independientemente de si luego la población lo llama montaña o volcán o incluye la preposición "de"...
Buenas tardes, Claudia.
Gracias por su aportación. Como ya se ha expuesto, las propuestas han sido realizadas por las personas que quisieron participar en este proceso previo. Cada una de las proponentes tenían sus motivos y argumentaciones para hacerlas. Las consideraciones de que existan errores o planteamientos equivocados que puedan realizarse sobre alguna de ellas, podrán ser expuestas en este mismo medio, tal y como usted misma lo hace en este momento, pero no le corresponde a la moderación del proceso convertirse en censurante de ninguna de ellas. Nuestra función es velar por el buen uso de esta herramienta.
Por suerte, las personas cuentan con aportaciones y sugerencias como la suya, para que haga sus propias composiciones y, a razón de ellas, tomen la decisiones que consideren más adecuadas.
Le doy nuevamente las gracias por su interés y participación-
Un saludo afectuoso.
Bla bla bla... pueden intentar justificar poner esos 10 todo lo que quieran, NO CUELA. Las variaciones de un mismo nombre, se combinan y ya está. Es un despropósito, y como todo en esta isla, un paripé. Hasta una entrada con falta ortográfica. Mejor les diera vergüenza.
Kainós, significa Tierra Nueva
Cuando vi la montaña volcánica por primera vez después de que se extinguiera, me llamó la atención de inmediato esta enorme y desvergonzadamente abierta abertura. Inmediatamente tuve que pensar en una vulva femenina, una apertura que puede traer ruina pero también nueva vida. Por eso propongo el nombre
Vulva verde.
Saludos
Albert Josef
Cabeza Vaca porque esa zona es más conocida por ese nombre