Volver

¿Cómo crees que debe llamarse al nuevo volcán?

Moderación Moderación  •  29/05/2022  •    62 Comentarios  • 

LA FASE INICIAL SE HA CERRADO. A PARTIR DE ESTE MOMENTO, CUALQUIER NUEVA PROPUESTA DE NOMBRE NO SERÁ INCLUIDA EN LA SEGUNDA FASE DE VOTACIONES.

 

Ha llegado el momento de iniciar el proceso participativo para ponerle nombre al volcán que se originó el pasado 19 de septiembre de 2021.

El nombramiento de un nuevo volcán no tiene un proceso determinado, no existen unas reglas que indiquen qué nombre debe llevar o cómo ponérselo. Generalmente se pone el nombre del lugar donde se inicia la erupción, en otras ocasiones su nombre lo recibe del santoral o de referencias más genéricas. Lo que parece quedar claro es que, el nombre del volcán es aquél con el que más comúnmente es nombrado por la población local, por sus más cercanos pobladores, que es a quienes se le atribuye la mayor recurrencia en el uso de sul nombre.

Por ello, desde ‘Revivir El Valle’ queremos lanzar un proceso participativo conjunto, desde el que proponer a la comunidad en general (ciudadanía, científicos/as, profesionales, periodistas, etc.) que realicen sus propuestas de nombre para este nuevo volcán. Queremos favorecer que diferentes personas puedan compartir, complementar o apoyar las ideas de nombre.

Por ello, queremos trasladarles la siguiente pregunta: “¿Cómo crees que debe llamarse el volcán que surgió en La Palma el 19 de septiembre de 2021?”.

 

Revisión de la propuesta para sugerir el nombre del volcán.

Visto que, durante la primera fase del proceso, además de la participación referida a los nombres posibles y sus justificaciones, de un indudable valor en su conjunto, se han ido recibiendo peticiones de revisar la fórmula a emplear en la segunda fase. Se plantea entonces que, dado el carácter meramente orientativo, se abra la consulta al resto de municipios de la isla, presentando posteriormente un informe de resultados que determine las preferencias según el municipio de residencia.

El proceso tiene tres fases:

  • Fase de recogida de propuestas y debate.

La primera será la de recogida de propuestas y debate sobre el nombre del volcán, que se mantendrá entre el 1 y el 15 de junio de 2022, en la cual podrá participar cualquier persona interesada. Para ello, aquí debajo, donde pone "Deja tu comentario", podrás incluir tu propuesta de nombre y a su lado la justificación o motivo por el que consideras que esa es la mejor de las opciones. En este tiempo se podrán ir haciendo comentarios sobre los nombres propuestos, para lo que se deberá pulsar en la opción de "Responder" que aparecerá debajo de cada propuesta de nombre.

Para participar en esta fase deberán registrarse en esta plataforma y cada persona podrá incluir una sola propuesta a su nombre, si bien podrá comentar cuantas propuestas desee.

  • Fase de votaciones.

Esta segunda fase se desarrollará entre el 16 y el 30 de junio de 2022, y en ella podrá participar cualquier personas. Para ello, utilizaremos el siguiente formulario, que abriremos el día 16, a las 00:01 horas, y cerraremos el 30 de junio, a las 24:00 horas: https://forms.gle/zUWqca181zBLMsJt8.

  • Fase de comunicación de resultados.

En la tercera fase se comunicará a la ciudadanía y a todas las entidades y administraciones relacionadas (Gobierno de Canarias, Cabildo, ayuntamientos, IGN, IGME-CESIC, INVOLCÁN…) cual es el resultado de este proceso, con la sugerencia de que sea el elegido el nombre con el que se denomine al nuevo volcán.

Durante ese tiempo utilizaremos todos los medios de difusión e información para que dicho proceso tenga la mayor repercusión posible, agradeciendo la colaboración de otras entidades y organizaciones para tener el mayor grado de participación y respaldo. Habrá equipos itinerantes de dinamización por diferentes lugares, para ayudar a quienes tuvieran dificultad para acceder a los medios informáticos para ejercer su participación. Para cualquier duda puedes comunicarte con nosotros en el correo: info@revivirelvalle.es

Comentarios (62)


Necesitas iniciar sesión o registrarte para comentar.
  • Juan Carlos

    Lo que NO parece para nada razonable es que solo las personas de El Paso puedan votar para elegir el nombre. Deben de corregir eso de inmediato. A mi familia nos llevó 9 casas, fincas y más...y ¿ no me dejan votar?
    De pena

    • Administrador #3  •  01/06/2022 15:26:36

      Buenos días, Juan Carlos.
      El proceso se ha planteado de manera que cualquier persona, independientemente de dónde viva, pueda proponer nombres para el hito geográfico que es el volcán, que se encuentra enclavado en el municipio de El Paso. En una segunda fase se dará la posibilidad a las personas empadronadas en ese municipio de que se posicionen y elijan sobre todas las propuestas, el que consideran que debería ser el nombre con el que se debería conocer al volcán enclavado en su municipio. Y la tercera será la de difundir sus resultados, que será orientativa, puesto que no hay ninguna manera de convertir esa decisión en vinculante.
      En este caso se ha considerado la manera en que más frecuentemente se generan los topónimos, o nombres con el que se denominan a lugares o hitos geográficos. Entendiendo que lo que se procura nombrar es un hito geográfico, el volcán en sí, y que este se enclava en una localidad en concreto, se ha optado por esa fórmula. Pero con la salvedad de que e abre a que cualquier persona haga sus propuestas y las justifique.
      Un saludo

      • Paula Brito

        Buenos días, Administrador 3.
        Primero de todo el volcán antes de un hito geográfico es una desgracia, y lo mínimo que deberían hacer es tener en cuenta a TODOS los afectados, no solo a los de Paso, porque el volcán habrá salido en el Paso, pero la lava llegó más lejos, siendo otros municipios más afectados. Las cifras hablan por sí solas. Siguen haciendo las cosas mal, ¿qué es vinculante sino una votación de la población?. Nunca se llega a contar verdaderamente con la población, siempre con trucos y engaños. Están utilizando al pueblo en vez de ayudarlo y engañando OTRA VEZ. Deberían revisar sus métodos y mostrar más empatía, ¿por qué ni siquiera tenemos la posibilidad de ponerle nombre a lo que arrasó con nuestra vida?
        Un saludo.

        • Moderación
          Moderación  •  Autor  •  01/06/2022 15:54:57

          Buenas tardes, Paula.
          Igual que usted, creo que los resultados de la erupción de este volcán y de la crisis generada, es una desgracia. No obstante, a lo que intentamos buscar la manera de nombrar no es a la desgracia, sino al hito geográfico que la ha provocado. Y tampoco se nombra a la lava que ha expulsado, sino al hito geográfico en sí. Lamentamos muchísimo las consecuencias, pero en este caso buscamos la manera de dar nombre a un elemento que está enclavado en un territorio concreto.
          La propuesta de votación que se ha planteado deja claro en el encabezado que no hay ningún instrumento, que conozcamos, que permita determinar qué nombre habría de llevar ese volcán, y lo que se propone es abrir un proceso de recogida de propuestas y posterior valoración. No es vinculante porque no existe ningún instrumento que lo determine, pero sí dará pautas de cuál podría ser su nombre, a raíz de las preferencias ciudadanas.
          Y decirles que en ningún modo se pretende engañar a nadie, sino abrir un espacio para que cualquier persona pueda expresarse con libertad y respeto.
          Un abrazo.

          • Alvaro Corujo

            Creo que toda la isla se ha visto afectada por la crisis volcánica y toda la isla debería poder opinar sobre el nombre que se le vaya a dar .
            Se imaginan que desde el principio se le hubiera puesto el nombre adecuado. Que campaña de marketing hubiera supuesto, pero anduvimos bien dormidos.
            Ahora, aunque tarde hay un intento pero no entiendo como solo se le da la posibilidad de votar a la buena gente de El Paso.

            • Moderación
              Moderación  •  Autor  •  02/06/2022 14:48:10

              Buenos días.
              El proceso se ha planteado de manera que cualquier persona, independientemente de dónde viva, pueda proponer nombres para el hito geográfico que es el volcán, que se encuentra enclavado en el municipio de El Paso. En una segunda fase se dará la posibilidad a las personas empadronadas en ese municipio de que se posicionen y elijan sobre todas las propuestas, el que consideran que debería ser el nombre con el que se debería conocer al volcán enclavado en su municipio. Y la tercera será la de difundir sus resultados, que será orientativa, puesto que no hay ninguna manera de convertir esa decisión en vinculante.
              En este caso se ha considerado la manera en que más frecuentemente se generan los topónimos, o nombres con el que se denominan a lugares o hitos geográficos. Entendiendo que lo que se procura nombrar es un hito geográfico, el volcán en sí, y que este se enclava en una localidad en concreto, se ha optado por esa fórmula. Pero con la salvedad de que se abre a que cualquier persona haga sus propuestas y las justifique.
              No se propone ponerle nombre a la situación vivida, que ya tiene un nombre y es una DESGRACIA, sino que se plantea nombrar un hito geográfico que tiene una localización determinada.
              Seguramente existan otras maneras de hacerlo, y seguimos estudiando las opciones.
              Un saludo

              Sin respuestas
      • Carmen

        y más cuando Los Llanos de Aridane ha sido el municipio más golpeado.

        Sin respuestas
        • Pedro Luis Pérez de Paz

          Sin ánimo de polémica, sinceramente pienso que tiene razón Sr. Juan Carlos. Evidante, el volcán fué un drama para todos los habitantes del Valle de Aridane (El Paso, Los Llanos y Tazacorte), pero su repercusión alcanzó también, en mayor o menor grado al resto de la isla. En muchos otros municipios también hubo que barrer arena y sufrir sus consecuencias en los cultivos.

          Sin respuestas
        • Francisco R Pulido

          La lista sobre la que hay que votar es errónea, lleva a confusión y esconde malas intenciones. Éntre las propuestas de nombre no tiene sentido que dividan el voto, para los que apuestan por topónimo Tajogaite, que tengan que repartir su elección entre tres opciones. O si eligen Cabeza de Vaca, algunos elijan otra, como Cabeza de Vaca. Sin embargo, ala hora de votar por el nombre “Cumbre Vieja”, no existan otras opciones como “volcán de Cumbre Vieja” o “volcán en Cumbre Vieja”. Sin embargo, solo hay una opción. PIDO QUE CUALESQUIERA DE LAS OPCIONES QUE SE REFIEREN A TAJOGAITE O CABECZA DE VACA SEAN CONTADAS COMO UNA SOLA OPCIÓN. Una palabra, preposición, no puede significar distintas opciones. Ni un cambio fonético, como TAJOGAITE o TAGOJAITE, cuentan como opciones diferentes al nombrarlo.

          • Adan

            Está bastante claro que lo que quieren es dividir el voto.

            Sin respuestas
            • Administrador #3  •  19/06/2022 01:27:26

              Buenas noches, Don Francisco Pulido.
              En primer lugar gracias por interesarse en este proceso y por participar en él.
              Quisiera informarle que la lista de nombres que se ha pasado a la segunda fase del proceso, en la que las personas pueden optar por el nombre que más les convenza, sale directamente de los nombres propuestos por las personas que han decidido participar en la primera fase y lo hicieron en el plazo previsto. En ella, cualquier persona podía proponer y argumentar, y el resto de personas podían rebatir o matizar.
              Las personas que propusieron esos nombres, con o sin la preposición, o con o sin cambio fonético, tenían el mismo derecho que el resto a proponer y a argumentar y a que sus propuestas pasaran a la siguiente fase.
              A partir de ese momento, le corresponde al resto de personas elegir el que consideren que es el mejor nombre para el nuevo volcán.
              En todo caso, su argumentación es pública y cualquier persona que entre en esta plataforma la podrá ver y tomar en consideración, si así lo estimase.
              Dicho esto, solo nos queda aclarale que en ningún caso este hecho, que no depende de nuestro criterio sino del de las personas proponentes, esconde mala intención, al menos por nuestra parte.
              Reiterándole nuestro agradecimiento por su interés y participación, nos despedimos afectuosamente.

              Sin respuestas
            • Armiche

              Soy natural del barrio de Las Manchas, conozco muy bien la orografía de nuestra cumbre y llevo desde el día de la erupción proponiendo el nombre de "Volcán DE Tajogaite". Hago hincapié en el "de".

              Sin respuestas
              • Pedro Luis Pérez de Paz

                TAJOGAITE

                Tajogaite debe ser
                el nombre para el volcán,
                que arrasó como un titán
                maldito en su proceder.
                Fue duro el acontecer
                y las secuelas dejadas,
                las lavas desparramadas
                cubrieron de negro al Valle,
                dejando a gente en la calle
                que imploran desesperadas.

                Jócamo, 14.VI.2022.

                Sin respuestas
                • Carelvi Pestano

                  Propuesta de nombre: Tajogaite

                  Justificación: es el lugar donde empezó la erupción y porque es un precioso topónimo indígena

                  Sin respuestas
                  • María

                    Soy de la isla de Gran Canaria y vivo en la isla de Tenerife, creo que debe llamarse Tajogaite porque según las personas expertas en la zona de la isla Palmera en el que se originó y porque creo que debemos preservar nuestra identidad canaria y dar a conocer los nombres de origen bereber.

                    Sin respuestas
                    • Thefe

                      Tajogaite, por las mismas razones que argumentan otros participantes.

                      Sin respuestas
                      • Guayre

                        Me adhiero a la propuesta y argumentos de Jorge Pais, para que el volcán se denomine Tajogaite.

                        Sin respuestas
                        • Natalia Pais

                          Montaña de Tajogaite porque es el lugar donde vio la luz.

                          Sin respuestas
                          • Adan

                            TAJOGAITE, sin duda. Es el nombre que suena más "guanche" o "canario" de todas las propuestas.

                            Sin respuestas