Utiliza esta página para resolver las Preguntas frecuentes a los usuarios del sitio.
Lo primero es crear una cuenta básica. Para ello hacemos clic en el enlace Registrarse y rellenamos los datos que nos piden. Es un requisito marcar la casilla de aceptación de las condiciones de uso. Al crear una cuenta nos llegará un correo electrónico a la dirección que hayamos especificado, y tendremos que hacer click en el enlace que contiene (el enlace que pone "Confirmar mi cuenta") para terminar de crear la cuenta.
Una vez creada la cuenta básica, y tras entrar con nuestro correo y contraseña, el sistema nos dará la opción de realizar una verificación básica de la misma, hacemos click en el enlace Mi cuenta de la parte superior derecha, y luego en el botón "Verificar mi cuenta". Lo primero que se nos pedirá es que introduzcamos nuestros datos.
Igualmente puedes crear una cuenta basica asociada a tu perfil de redes socieles de Facebook o tu cuenta de Google
Para usar la web necesitamos una cuenta de usuario, que podrá hacer más o menos cosas según esté más o menos verificada:
Si nos registramos en la web con nuestro correo electrónico y no damos ningún dato más (no hacemos el proceso de verificación de residencia) podremos:
Si despues de registrarnos realizamos la verificación básica (a través de la web consiste en verificar la residencia y dar un móvil para que nos manden un código de confirmación; ver información detallada del proceso en la sección "¿Cómo creo y verifico mi cuenta?" será posible:
Si realizamos la verificación completa de nuestra cuenta nos será posible realizar todas las acciones:
Recuerda que la votación de propuestas es un proceso muy concreto que sólo ocurre durante una semana una vez las propuestas han llegado al 1% de apoyos, por lo tanto por lo general será posible realizar todas las acciones en la web con la verificación básica de nuestra cuenta.
También es importante recalcar que podemos crear y verificar completamente nuestra cuenta.
Por ahora si.
Proximamente pretendemos que todas las acciones relacionadas las podamos hacer presencialmente en las mesas de participacion comarcales, como en las oficinas de atención ciudadana, simplemente presentando nuestro DNI, pasaporte o tarjeta de residencia. Además podremos presentar hojas de firmas para apoyar una propuesta concreta. También podremos crearnos una cuenta de usuario completamente verificada, en caso de que optemos en algún momento por utilizar la web directamente.
El camino correcto para hacer una propuesta es añadirla uno mismo directamente en la web de participación dentro de la sección Propuestas (para ello es necesario primero crear una cuenta haciendo click en el enlace Registrarse, y una vez creada, hacer click en el botón "Crear propuesta" de la sección "Propuestas"). En caso de que lo que queremos presentar sea una sugerencia o reclamación, la información para presentarlas se encuentra en esta página.
Puedes solicitar un nueva contraseña para que se te envíe una nueva contraseña a tu correo electrónico. Te recomendamos intentar recuperar contraseña con todas las direcciones de email que tengas.
Haz click en el enlace Entrar, introduce tu correo electrónico y tu contraseña, y pulsa el botón "Entrar". Una vez hecho esto, haz click en el enlace Mi cuenta donde encontrarás todas las opciones que te permitirán cambiar tu correo electrónico, nombre de usuario, contraseña, darte de baja o activar/desactivar las notificaciones. Una vez realizado el cambio adecuado asegúrate de hacer click en el botón "Guardar cambios".
Si intentas verificar tu cuenta y aparece un mensaje de error diciendo que el "DNI ya está en uso", lo primero que tienes que revisar es si tienes otra cuenta de usuario que hayas verificado con tu DNI. Puedes que tengas una cuenta credada con un perfil de facbeook, o una cuenta de google, o con cuentas de correo electronico. Ten en cuenta que puedes tener muchas cuentas de usuario, pero sólo una con tus dato de tu DNI, que será con la que puedas apoyar y votar propuestas, lo que llamamos una cuenta verificada.
Si tienes otra cuenta de usuario entra con ella y comprueba si puedes apoyar o votar propuestas. Si es así entonces está solucionado. Esta cuenta será la que podrás usar para para los procesos en los que se requiera una cuenta verificada.
Si no estás seguro si tienes o no otras cuentas, el caso más común es que tengas más de una dirección de correo electrónico, y hayas creado cuentas de usuario con cada una de ellas. Para comprobarlo y recuperar la contraseña de cada cuenta, entra en olvidé mi contraseña, introduce una de tus direcciones de correo electrónico y pulsa el botón "Recibir instrucciones". Repite esto para todas tus direcciones de correo electrónico. Si en algún momento se te muestraun mensaje "No se ha encontrado el correo electrónico" significa que no tienes una cuenta de usuario con ese e-mail.
En cada correo electrónico que hayas usado para crear una cuenta de usuario te llegará un enlace, que te permitirá restablecer tu contraseña. Alguna de esas cuentas te permitirá apoyar o votar propuestas, y por tanto será tu cuenta verificada. En ese caso puedes usar esa cuenta de ahora en adelante para los procesos en los que se requiera una cuenta verificada.